¿Estás cansado de hacer clic en «Recuperar mi contraseña»? Si alguna vez has olvidado tu contraseña, sabrás lo desquiciante que puede llegar a ser y por qué necesitas un gestor de contraseñas.
¿Llevas usando toda tu vida la misma contraseña por temor a olvidarla? Utilizar contraseñas sencillas y no cambiarlas durante años es un riesgo directo para tu seguridad online.
PAXWORD.UNO tu web sobre gestores de contraseña
El equipo de PAXWORD.UNO conoce el problema, que va mucho más allá de no poder loguearte en una web, quizás para hacer un pedido online en alguna tienda de confianza. Descubre con nosotros los mejores gestores de contraseña que existen en el mercado, descarga sus versiones de prueba o gratuitas para cuidar de ti también en Internet.
¿Qué es un gestor de contraseñas?
Conocido popularmente como gestores de contraseñas o administradores de contraseña, suponen un software o programa de computación para ordenador, smartphones u otros dispositivos inteligentes dedicado a gestionar y almacenar contraseñas de uno o varios usuarios.
Los gestores de contraseñas más populares
¿Quieres saber cuales son los gestores de claves más usados? Nosotros somos especialistas en este tipo de programas y aplicaciones tanto para móviles como para ordenador, de manera que podrás navegar en la web analizando cada uno de ellos, del primero al último y sacar tus propias conclusiones o bien leer nuestros listado de mejores gestores de contraseñas.
Últimos artículos publicados

Revisión de OneLogin – Opinión

Zoho Vault – Opinión

Revisión de NordPass: Opinión

Kaspersky Password Manager: Opinión

Dashlane vs 1Password: ¿Cuál es mejor?

Revisión del gestor de contraseñas de Google Chrome

Revisión de Splikity – Opinión

Keeper Password Manager: Opinión

LastPass vs 1Password: ¿Cuál gana?

Los mejores gestores de contraseñas para Mac

Los 5 Mejores Gestores de contraseñas para iOS

LastPass Yubikey – Guía
¿Cómo funcionan los gestores de contraseñas?
Estas contraseñas de usuario se guardan en bases de datos de manera cifrada con lo que se conoce con una clave maestra, de manera que el usuario que hace uso del gestor de contraseñas tan solo debe conocer una contraseña para poder acceder al resto de sus passwords. Esto tiene relación con la Secret Key y las contraseñas remotas.
De manera que ya sabes perfectamente lo que hace un gestor de contraseña, hace de intermediario entre una base de datos de claves cifradas y el usuario que puede acceder mediante una única a clave al resto de las mismas.
¿Para qué sirven las contraseñas maestras?
Es una clave que tan solo tu puedes y debes conocer, no se almacena, ni envía por red, esta contraseña protege tus datos si alguien accede a tu dispositivo.
¿Para qué sirve la Secret Key?
La clave secreta o Secret Key sirve para proteger tus datos fuera de tus dispositivos. Esta se crean de manera local en cada nodo o dispositivo, y posteriormente se combina con tu clave maestra para autentificarte mediante el servidor que almacena esta información.
¿Para qué sirven las contraseñas remotas?
El concepto de contraseña remota es una manera de proteger tus datos cuando estás en tránsito. De esta forma se encripta todos los datos y el tráfico que tiene contacto con el servidor.
¿Para qué sirven los gestores de contraseñas?
Sin lugar a duda la utilidad de los administradores de contraseñas es aumentar el nivel de seguridad sobre todas las contraseñas de usuario. Los usuarios que hacen uso de gestores de contraseñas afirman tener un mayor control sobre sus datos y cuentas personales, siendo mucho más sencilla la administración de cualquier tipo de proceso o acción, pero sobretodo con rapidez y seguridad ante todo.
¿Son seguros los administradores de contraseña?
Si de algo sirve un administrador o gestor para contraseñas, es para almacenar información cifrada que tan solo el usuario que contrate o tenga el servicio pueda desbloquear (desencriptar) la información.
Son programas muy seguros, están diseñados para ser fiables y las empresas que comercializan estos programas se toman muy en serio la seguridad de sus clientes, de manera que actualizan de forma constante sus programas y aplicaciones, trabajan mano a mano con expertos en ciberseguridad en el código.
Lo mejor de todo es que ni la misma empresa puede acceder a tus códigos, ni ellos ni nadie podrá utilizar, compartir o vender tus claves.
¿Entonces podemos confiar en un gestor de contraseñas?
Hay debates sobre este tema, es decir, si con una contraseña tienen acceso al resto de contraseñas, puede ser peligroso ¿verdad?
Ciertamente, si tu clave maestra es descubierta el resto de tus contraseñas se verán directamente afectadas, por ello el compromiso de seguridad puede verse alterado.
Pero la lógica apoya a los gestores de contraseña. Una persona normal en su vida puede tener de 30 a 200 sitios con acceso mediante contraseñas, foros, redes sociales, plataformas escolares, números de cuenta bancarios y en definitiva cientos de focos donde pueden robar nuestra información.
¿No es más fácil proteger 1 cuenta en vez de 50? Nosotros sabemos que así es, los gestores de contraseñas no son un enemigo, nos hace la vida más fácil, aportando sencillez y rapidez pero sobretodo con la certeza de que nuestra información más valiosa está siempre segura.
¿En un administrador de contraseñas quién tiene acceso a los datos?
Únicamente tu, tan solo tu persona o incluso en planes de empresa, los clientes son los únicos que podrán acceder a sus datos.